miércoles, 16 de marzo de 2016

Bienvenida



La profesión docente en todos los niveles educativos está en continua evolución generando cambios en la sociedad actual. El rol del docente viene determinado por la acción conjunta de la autocrítica, como proceso de reflexión, que se genera para la continua toma de decisiones y de esta manera mejorar la praxis educativa.

Los factores que inciden en los cambios en la labor docente son: las situaciones presentadas en el aula y fuera de ella, las informaciones publicadas en los medios de comunicación, las políticas educativas, los avances tecnológicos, los cambios en los diseños curriculares y las diferentes corrientes pedagógicas.

Por esta razón el docente a través de los años su rol dentro de la acción educativa ha generado cambios, desempeñándose como orientador, mediador, investigador y promotor social, ayudando en el desarrollo personal y social a los estudiantes, pero ante todo debe ser amigo, experto, confidente y crítico que ayuda a sus estudiantes a clarificar el futuro, desarrollar valores y a promover sus relaciones interpersonales.

Es por ello que te doy la bienvenida a mi blog a fin de que puedas disfrutar de mis experiencias durante las Prácticas Profesionales II en donde tengo la oportunidad de aplicar los conocimientos que he acumuldo a lo largo de mi carrera como docente de primaria.

Es un gusto para mi compartir mi experiencias y como fue el participar con otras compañeras de estudio en las actividades propuestas que nos llevan a conocer un poco mas sobre esta hermosa carrera que estamos estudiando.


Toda actividad debe ser planificada es por eso que a continuación te presento el plan general en donde encontraras las actividades a realizar en cada uno de los roles del docente.



Por otra parte te dejo las siguientes reflexiones




Rol Investigador



Para entrar a la descripción de mi aplicación del rol investigador te invito a reflexionar con la siguiente frase 



Ahora una breve información en que consiste este rol



El plan que a continuación se expone revela todas las actividades que se propusieron y cumplieron






La escuela signada fue Escuela Social de Avanzada “Dr. Ramón Reinoso Núñez” a continuación describo los aspectos más importante de esta escuela







Fachada principal de la Escuela

Entrada principal

Estacionamiento

Entrada a la escuela

Puerta principal

Busto del Dr. "Ramón Reinoso Núñez"



Mapa de Venezuela antes de la Cancha deportiva

Cancha de basquet

Cancha deportiva y es usada para hacer los encuentros culturales y cierre de proyectos

Viveros

Estos son atendidos por los mismos alumnos de secundaria

Vivero de los alumnos de primaria

La biblioteca cuenta con libros que han sido donados por la comunidad

También cuenta con el programa Bicentenario que son libros de consulta para los niños y niñas en general



Aula de computación


Aula de psicopedagogía

Apoyo docente

Comedor escolar

Aquí preparan la comida del Programa PAE

Cantina escolar para aquellos que deseen comprar su propio desyuno o merienda



Baños




Filtros de agua



Carteleras de los Simbolos Patrios Nacionales y Regionales


Cartelera identificativa del plantel

En esta carteleraencontrras hechos y personajes de nuestra historia


Cartelera informativa

Placas y reconocimientos de la intitución.


Espero que te guste y alguna vez desees conocer esta casa de estudio.  Mi aula asignada fue 1er grado “B” con la docente Hudys Hernández, la cual tiene 33 hermosos niños y niñas inquietos y ansiosos de conocimientos.



La profesora Hudys y yo

Simbolos Regionales del aula y cartelera cultural

Cuenta con distintas carteleras y carteles informativos

 
Los hermosos niños y niñas del aula





Reflexiones finales…



La función del profesor como investigador es una exigencia necesaria. Sin competencias para investigar y para diagnosticar su labor facilitadora del aprendizaje, el profesor se convertiría en un reproductor que ejecuta una tarea mecánica. Se necesita un cambio de actitud ante la necesidad de desarrollar una conciencia de tener una conducta autocrítica, flexible y abierta a la innovación. Debe poseer  iniciativa, actuar con independencia, responsabilidad y nunca ser pasivo.

Este rol me permitió conocer a unos niños maravillosos, que se interesan por tener nuevas experiencias, su misma inquietud los anima a descubrir el mundo que los rodea.  Además estar en contacto con el personal directivo y docente que debo decir que nos recibieron de la mejor manera y nos brindaron todo el apoyo necesario para cumplir con la investigación que estábamos haciendo.

Luego de esta experiencia es que puedo alegar que un docente  investigador  es    capaz  de    para transformar la  realidad  educativa  a través  de  la  generación  de  conocimiento  en  pedagogía  y  multiplicarlo  en  las esferas externas a la institución.

Nunca hay que olvidar que la investigación debe surgir del interés del docente para generar procesos de análisis, para poder identificar, comprender y explicar la acción educativa, en donde el docente actúa como teórico crítico, como creador de sus propias teorías, comprobando su validez y aplicación en la práctica.

Ahora te invito a disfrutar del siguiente video que nos da una idea de como debe ser un docente en la actualidad...